Varios incendios consumen cerca de 2.500 hectáreas en Chile

La región chilena de Valparaíso se mantiene hoy en alerta roja producto de incendios forestales que han ido cobrando fuerza en los últimos días y ya quemaron más de dos mil hectáreas.
La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) del Ministerio del Interior, informó al amanecer de este domingo, que según datos de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), existen cuatro siniestros activos en esta región del centro del país.
Diversas emergencias se registran en la ciudad de #Valparaiso el dia de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y apoyos de otras ciudades se encuentran desplegados en distintos lugares de la ciudad.
— Chileokulto💚 (@Chileokulto) November 17, 2019
Producto de la emergencia, Onemi solicitó la evacuación de algunos sectores pic.twitter.com/GGh63FPVcN
Te recomendamos: Álvaro García Linera denuncia racismo contra los indígenas en Bolivia
El más peligroso ya consumió unas mil 50 hectáreas y avanzaba hacia las zonas de Peñuelas y Placilla, donde 470 personas fueron evacuadas de forma preventiva de un condominio, mientras que se mantienen sin suministro de agua unos cuatro mil 700 clientes de varios sectores, según informa Prensa Latina
#AHORA: En total se ha consumido mas de 2500 hectáreas en los incendios que están activos en la región de Valparaíso y aún se mantiene la alerta roja. pic.twitter.com/7pcOsMTQMC
— Portal Noticias (@PortalNoticiasC) November 18, 2019
EMERGENCIA | 🚨 Incendio Forestal de camino La Pólvora (sector cárcel) con proyección hacia quebaradas en Chaparro y Cerro San Juan de Dios. pic.twitter.com/W7aJRO1Iiy
— Bomberos Valparaíso (@CBV1851) November 17, 2019
Los siniestros han consumido vastas áreas de pastizales, matorrales, eucaliptos y pinos e interrumpido el tráfico en varias carreteras, pero no se han reportado lesionados o viviendas afectadas directamente.
Por las proporciones de los incendios, la Intendencia de la Región Valparaíso decidió mantener la alerta roja en todo su territorio, mientras que bomberos de 12 ciudades se han movilizado para combatir el fuego, apoyados por 15 helicópteros, siete aviones y unos 300 brigadistas.
Dicen en Valparaíso que incendios son intencionales para que empresas CONSTRUYAN + edlficiós. pic.twitter.com/tJvzgAaZ0G
— Jerrycrotherspacheco (@Jerrycrothersp2) November 17, 2019
Jorge Martínez, intendente de Valparaíso, advirtió que puede demorar varios días apagar las llamas y que se han priorizado aquellos focos que pueden afectar zonas pobladas.
Asimismo dijo que dos personas fueron detenidas como sospechosas de haber provocado los fuegos.
Numerosos especialistas vienen advirtiendo que los incendios forestales que tradicionalmente afectan a Chile en la etapa final del año podrían recrudecerse a consecuencia de la fuerte sequía sufrida por el país en los últimos meses.
El incendio en Valparaíso. Se ve cerca. Tomado de cerro cordillera. pic.twitter.com/RSmXWBHR1J
— carlos Andrés (@carlosromov2015) November 17, 2019
A ello se suma también como factor desencadenante las altas temperaturas, inusuales en esta etapa de primavera.
Las autoridades alertan también a la población a tomar todas las medidas de precaución, pues la mayoría de los siniestros ocurren por negligencia humana.
Vista desde viña del mar, calle limache hacia Valparaíso, incendios forestales #sitiodelsuceso #Valparaíso #IncendioForestal pic.twitter.com/ENsN7A4474
— ALEX PEDRAZA C (@alexpicturelabs) November 17, 2019