Con Headley, NYY es capaz de dar pelea en el Este

Quizás lo más emocionante del nuevo contrato de Chase Headley con los Yankees sea que ahora hay tres equipos con posibilidades de coronarse en el Este de la Liga Americana.

La decisión de Headley de renovar con Nueva York por cuatro años y US$52 millones cambia una vez más el panorama de la división. De no firmarlo, los Yankees tenían previsto trasladar al venezolano Martín Prado de la segunda a la tercera base y permitir que el también venezolano José Pirela y Rob Refsnyder competieran por el rol de intermedista.

Ante la incertidumbre que rodea a Alex Rodríguez, a quien el club ve más bien como bateador designado, los Yankees estaban ansiosos por firmar a Headley. El veterano probablemente haya superado todas las expectativas con el madero tras pasar a las filas de Nueva York el 22 de julio en un canje con los Padres. Su defensa también fue estupenda.

Los Yankees son un equipo que está cambiando rápidamente. De los nueve jugadores de posición que serían titulares por Nueva York en el 2015, solamente el inicialista Mark Teixeira y el jardinero izquierdo Brett Gardner han disputado más de un campaña con los Bombarderos.

El 5 de diciembre, los Yankees firmaron a uno de los mejores relevistas en el béisbol, el zurdo Andrew Miller. Vaticino que los Yankees y los Medias Rojas protagonizarán una ardua lucha por la cima en el Este de la Americana. La rotación de Toronto, encabezada por Marcus Stroman, Mark Buehrle y R.A. Dickey, podría resultar bastante sólida. Pero hay interrogantes con respecto a la profundidad y la eficacia.

Esa es la historia de esta división. Al menos tres equipos lucen lo suficientemente buenos como llevarse el título. Los tres también enfrentan interrogantes. En un mundo ideal, no sabríamos la respuesta hasta el próximo octubre.

MLB